2022 fue un gran año para la construcción en Colombia y se espera que 2023 también lo sea. Dentro de cálculos de los expertos se proyecta que el sector tenga un crecimiento de 9,8% y se vendan 250.000 viviendas nuevas, de las cuales 72% serán vivienda VIS.
Todo esto podría generar una importante demanda de materiales de construcción, y principalmente de los utilizados para acabados en las viviendas VIS, las cuales son entregadas en obra gris. Además, es importante tener en cuenta que actualmente este tipo de proyectos se desarrollan en las principales ciudades del país, especialmente en Bogotá y Cali. Por lo cual representan una oportunidad para la venta de materiales de construcción en todo el país.
Acá te damos algunas ideas para atender a los propietarios de este tipo de proyectos y vender más en 2023:
1. Vuélvete el proveedor #1 de todos tus vecinos propietarios o residentes de vivienda VIS:
En la terminación de sus viviendas, principalmente necesitarán:
- Para pisos y revestimientos: cerámica, baldosa, porcelanato, vinilo o laminado.
- Para puertas y ventanas: aluminio o PVC.
- Para baños y cocinas: grifería, lavamanos, inodoros, duchas y grifos.
- Para paredes: impermeabilizantes, masillas, vinilos, herramientas.
Te puede interesar: Estrategias de servicio para enamorar a los clientes.
2. Vende en combo:
Facilita la vida de tu cliente y véndele de una vez todo lo que necesita para terminar su proyecto. No hay nada mejor que encontrar en un solo lugar todo lo que necesitas y tener a alguien que te asesore correctamente para no tener que volver siempre a comprar algo que faltó.
Es así que, si sabes que tu cliente quiere pintar sus paredes, no le ofrezcas solo pinturas, ofrécele herramientas para pintar, esmaltes, baldes, etc.
3. Ten siempre tu inventario actualizado:
Procura que no te falte nada de lo que puedan necesitar tus clientes, pues no encontrar todo lo que necesitan en tu negocio, puede ser una causa para irse con otro.
Una buena práctica para estar siempre al día es identificar los tiempos de rotación de los productos, y hacer compras frecuentes, con lo cual optimizas el espacio dentro de tu negocio y tienen todo lo que necesitas.
Te puede interesar: 7 tips para planear tus finanzas en 2023
4. Invierte en tener un portafolio con los productos de mayor demanda:
Es importante que hagas compras eficientes e inviertas en los productos que verdaderamente tienen mayor rotación. Encuentra en tu app TUL cuáles son los productos de mayor demanda en tu zona, y guíate para comprar los productos que necesitan tus vecinos.
Algunas de las categorías de mayor demanda durante 2022 y que no deberían faltarte en tu portafolio, son:

¿Tu negocio ya está preparado para atender este mercado?
Aprovecha desde ya para equiparte y tener siempre el mejor inventario. Recuerda que en TUL encuentras estos y muchos productos más, en un solo lugar y a un clic de distancia.
¡Descarga la app y empieza a disfrutar de sus servicios!